
Por todos es sabido la crisis en la que España está sumida, nos encontramos en una época difícil para todos y cada una de los sectores económicos españoles... y todo ello empeorado por un desempleo de mas de 3.100.000 personas. Decir también que alrededor de 850.000 familias se encuentran en total desempleo, con ésto quiero decir que ninguno de sus componentes tienen un empleo, no trabajan en nada.
Dentro de esa crisis, uno de los sectores más azotados es la agricultura, pasa por unos momentos muy delicados, ya que los precios caen (véase el trigo, el maiz o la leche), sin embargo el precio del pan por ejemplo no baja. Por ello sus productos valen menos pero ellos siguen pagando los precios de los piensos como si ganaran mucho, los abonos, fertilizantes, el recibo de la luz, el del agua, los salarios de los empleados, los impuestos, etc. pero al comprar el producto elaborado, el precio sigue sin bajar... alguien se lo estará llevando... alguien que no es el productor.
Y no sólo es la crisis lo que nos afecta, sino también otro gran tema como es el del cambio climático. Os explico el porqué de plantear estos dos temas y su realción entre sí.
Cierto es, que el cambio climático es un gran problema y genera gran preocupación. Por eso , desde el Parlamento Europeo, se esta estudiando sobre las posibles soluciones o actuaciones que se deban tomar para intentar reducir este problemón, muchos son las posibles soluciones, algunas muy buenas y otras..... de risa ¿os cuento una? pues una de ellas está recogida en el Informe Florenz, que se debate el miércoles 4 de febrero y se vota el jueves próximo, propone reducir el consumo de carne porque las vacas son una de las causantes del cambio climático, dice el informe que son unas grandes, grandísimas productoras de metano (el hombre también lo es , pero en el informe de eso no se dice nada, ¡menos mal!). Vamos que son grandes causantes del cambio climático... Es decir, toma patada a los ganaderos, ¡¡¡está el sector como para hacerle esto!!!.
Al PP también como es lógico le preocupa el cambio climático pero lo que el PP no quiere es excluir a nadie y sí incluir a todos, o dicho de otra forma lo que el PP no quiere es excluir o perjudicar a ningún sector y sí incluir a toda la sociedad.
¿No se dan cuenta de que la agricultura y la pesca hacen una buena y gran labor en favor de la lucha contra el cambio climático? Como una solución sea fomentar que comamos menos carne van a machacar a este sector, y luego viene la la segunda parte... se está atacando de manera especial a la agricultura intensiva (no podía ser de otra manera... siendo irónica puedo decir que como todo el mundo sabe la producción de metano de las vacas es mayor en los países del sur a ver si todavía hay alguno que se lo cree!!! ) y en general se ataca a la ganadería. Estamos en una época en la que los países en vias de desarrollo consumen más proteínas animales ¿tiene que ser justamente ahora cuando pedimos que no se coma carne?. No ven mis compañeros eurodiputados del partido de la Izquierda Verde que se van a equivocar si siguen adelante....
Además yo me planteo, como vamos a convencer a la gente europea de que no coma carne ¿pidiendo que sólo coman frutas ó tofu? ¿o imponer a la gente a que se vuelva vegetariana? Bonita manera de favorecer la libertad personal, a este paso nos van a ordenar hasta lo que comer. Estos de la rancia y extrema izquierda no ven más allá de la suela de su zapato.
Además yo me planteo, como vamos a convencer a la gente europea de que no coma carne ¿pidiendo que sólo coman frutas ó tofu? ¿o imponer a la gente a que se vuelva vegetariana? Bonita manera de favorecer la libertad personal, a este paso nos van a ordenar hasta lo que comer. Estos de la rancia y extrema izquierda no ven más allá de la suela de su zapato.
Yo comprendo que es difícil luchar contra el cambio climático, sobre todo porque tiene co mo origen una causa natural contra la que no podemos luchar que son las glaciaciones, hasta nuestros días han sido cuatro y como es obvio vendrá la quinta.
Nosotros con nuestra actividad humana podemos acelerar ese aumento de la temperatura y, no cabe duda de que el efecto invernadero es favorecedor pero no podemos evitarlo del todo desafortunadamente. La sociedad tiene un importante papel en ese retraso, y por el contrario , en vez de hacer un esfuerzo de imaginación, creatividad y solidaridad... sólo se nos ocurre luchar ¡prohibiendo las vacas!, ¡vaya imagen que vamos a dar al mundo los europeos como se apruebe ese párrafo del informe!. Eso es tanto como, si para acabar con los accidentes de tráfico, se prohibiera la producción de coches rojos, qué pasa con los demas sectores económicos ¿que no influyen en el calentamiento global?... qué pasa, que prohibiendo los coches rojos ,se van a ver mejor los coches grises y va a haber menos accidentes?... Las vacas (los coches rojos) son las malas y los demás sectores productivos (los demás coches) no tienen responsabilidad ninguna... (menos mal que no se han dado cuenta de que los demás mamíferos también emiten gases, si no nos prohíben a todos)
Yo me pregunto porqué en este informe no hay ni un solo reconocimiento al papel que realizan como agentes medioambientales el agricultor o el ganadero, o de esas familias que trabajan y viven en el medio rural y que contribuyen a la sostenibilidad del medio ambiente europeo ¿se nos ha olvidado a todos?
Desde aquí quiero dar ese reconocimiento a todas esas personas que contribuyen a que tú y yo podamos tomarnos un filete con verduras y patatas, regado con un buen vino , con la seguridad de que es de una calidad excepcional. ¡Chapeau por todos ellos, votaremos en contra de esas bobadas!
Nosotros con nuestra actividad humana podemos acelerar ese aumento de la temperatura y, no cabe duda de que el efecto invernadero es favorecedor pero no podemos evitarlo del todo desafortunadamente. La sociedad tiene un importante papel en ese retraso, y por el contrario , en vez de hacer un esfuerzo de imaginación, creatividad y solidaridad... sólo se nos ocurre luchar ¡prohibiendo las vacas!, ¡vaya imagen que vamos a dar al mundo los europeos como se apruebe ese párrafo del informe!. Eso es tanto como, si para acabar con los accidentes de tráfico, se prohibiera la producción de coches rojos, qué pasa con los demas sectores económicos ¿que no influyen en el calentamiento global?... qué pasa, que prohibiendo los coches rojos ,se van a ver mejor los coches grises y va a haber menos accidentes?... Las vacas (los coches rojos) son las malas y los demás sectores productivos (los demás coches) no tienen responsabilidad ninguna... (menos mal que no se han dado cuenta de que los demás mamíferos también emiten gases, si no nos prohíben a todos)
Yo me pregunto porqué en este informe no hay ni un solo reconocimiento al papel que realizan como agentes medioambientales el agricultor o el ganadero, o de esas familias que trabajan y viven en el medio rural y que contribuyen a la sostenibilidad del medio ambiente europeo ¿se nos ha olvidado a todos?
Desde aquí quiero dar ese reconocimiento a todas esas personas que contribuyen a que tú y yo podamos tomarnos un filete con verduras y patatas, regado con un buen vino , con la seguridad de que es de una calidad excepcional. ¡Chapeau por todos ellos, votaremos en contra de esas bobadas!