Ahora mismo está teniendo lugar el Sorteo Extraordinario de Navidad de la Loteria, que ya no es Nacional, que ahora es Estatal.
Es como lo de la Agencia Estatal de Meteorología, que antes era Nacional pero, ahora con los aires sociatas, ese término sólo se divisa en las Comunidades Autónomas mal llamadas "históricas".
No soy yo muy exigente con estas cosas de nacional o estatal (o lo que sea) pero me llama mucho la atención como, a través del lenguaje, se van construyendo quimeras sobre las que otros edifican falsas historias o, mejor dicho, una falsa Historia. Historia que, por otra parte, terceros estudiarán en libros de texto muy nacionalistas y bastante mentirosos.
Por tanto, aceptar sin más que desaparezca el término de Nación Española por el de Estado Español es contribuir un poco a la quimera de la que hablabla antes.
A mi parecer esto es una pena y un asunto más a arreglar. Seguramente habrá quien opine como yo, eso espero. Otros pensarán que lo que digo no es cierto y habrá terceras personas que piensen que es lo correcto, para gustos los colores pero al alegar en mi contra no insulten, que no hace ninguna falta, no se cargan de más razones al hacerlo y, sin embargo, si lo hacen deslucen , su posición.
Yo suelo jugar a la Lotería todo el año, es una herencia de mis mayores que conservo y que me gusta. Me encanta acudir tradicionalmente a la Administración de Lotería y comprar mi décimo. No estoy abonada a nada, pruebo suerte en ventanilla. Ahora parece que también molesta eso de la ventanilla y que los sociatas quieren que compremos el décimo en el supermercado; lo lamento profundamente. El sistema actual es muy español y muy genuíno. Preferiría mantener la tradición y el papel de la Admón. de Loterías reguladas como hasta ahora. Los décimos con ese papel de calidad de siempre y con esos maravillosos motivos.
Saludos y suerte hoy en el Sorteo de Navidad de la Lotería (aunque sea Estatal y vayan a cerrarnos también las ventanillas).
Es como lo de la Agencia Estatal de Meteorología, que antes era Nacional pero, ahora con los aires sociatas, ese término sólo se divisa en las Comunidades Autónomas mal llamadas "históricas".
No soy yo muy exigente con estas cosas de nacional o estatal (o lo que sea) pero me llama mucho la atención como, a través del lenguaje, se van construyendo quimeras sobre las que otros edifican falsas historias o, mejor dicho, una falsa Historia. Historia que, por otra parte, terceros estudiarán en libros de texto muy nacionalistas y bastante mentirosos.
Por tanto, aceptar sin más que desaparezca el término de Nación Española por el de Estado Español es contribuir un poco a la quimera de la que hablabla antes.
A mi parecer esto es una pena y un asunto más a arreglar. Seguramente habrá quien opine como yo, eso espero. Otros pensarán que lo que digo no es cierto y habrá terceras personas que piensen que es lo correcto, para gustos los colores pero al alegar en mi contra no insulten, que no hace ninguna falta, no se cargan de más razones al hacerlo y, sin embargo, si lo hacen deslucen , su posición.
Yo suelo jugar a la Lotería todo el año, es una herencia de mis mayores que conservo y que me gusta. Me encanta acudir tradicionalmente a la Administración de Lotería y comprar mi décimo. No estoy abonada a nada, pruebo suerte en ventanilla. Ahora parece que también molesta eso de la ventanilla y que los sociatas quieren que compremos el décimo en el supermercado; lo lamento profundamente. El sistema actual es muy español y muy genuíno. Preferiría mantener la tradición y el papel de la Admón. de Loterías reguladas como hasta ahora. Los décimos con ese papel de calidad de siempre y con esos maravillosos motivos.
Saludos y suerte hoy en el Sorteo de Navidad de la Lotería (aunque sea Estatal y vayan a cerrarnos también las ventanillas).